Con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas, motrices, sociales y emocionales en personas con discapacidad, desde la Alcaldía de Pimampiro en convenio con el MIES (MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL), se desarrolla una serie de talleres con enfoque integral, dirigidos a beneficiarios del programa y a sus tutores o cuidadores.

𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗡 𝗛𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜Ó𝗡 𝗣𝗥𝗜𝗢𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔
Próximos a la celebración del Día de la Madre, se realizó un taller creativo donde los participantes elaboraron tarjetas con mensajes afectivos. Esta actividad, aparentemente sencilla, involucró diversas técnicas como el recorte, pegado, uso de la creatividad, concentración y coordinación motriz fina y gruesa. Por su parte, la Lic. Karla Pupiales, también facilitadora, destacó: “Este tipo de actividades promueven la expresión emocional y la creatividad, contribuyendo al bienestar de cada participante”.
“Estos espacios no solo permiten desarrollar destrezas manuales, también refuerzan aspectos emocionales y sociales tan importantes para nuestros usuarios”, señaló la facilitadora del proyecto, Psc. Gabriela Mera.
Uno de los talleres clave fue el de Higiene y Cuidado Personal, vinculado al desarrollo de la personalidad, la salud mental y la percepción personal. El psicólogo Ramiro Sánchez, miembro de la Junta Cantonal, abordó el tema del autocuidado desde la perspectiva de la autoestima, recalcando que este grupo prioritario enfrenta múltiples desafíos sociales. “El fortalecimiento del amor propio permite que estas personas puedan abrirse más fácilmente al entorno social, evitando el aislamiento”, indicó Sánchez.
Los testimonios de los participantes reflejan el impacto positivo de la iniciativa. Sonia Vila expresó: “Me pareció muy bonito, aprendí a quererme. Ahora cada mañana me saludo y me abrazo. Me gustan estos talleres porque aprendo a hacer cosas como llaveros”. Por su parte, Thalía Quilumba destacó: “Conocí nuevos amigos, aprendí sobre las virtudes y la autoestima. Les digo a mis compañeros que se integren porque aquí aprendemos cosas emotivas y nos divertimos”.
Desde la Alcaldía de todos se mantienen estos proyectos en desarrollo de forma periódica, con el objetivo de seguir brindando herramientas que fortalezcan la inclusión, el bienestar emocional y la participación activa de las personas de atención prioritaria en la vida comunitaria.
Fuente: Unidad de Comunicación