SE EJECUTAN ACCIONES DE COE CANTONAL EN BENEFICIO DE SIGSIPAMBA Y CHUGÁ
Desde el pasado 7 de julio, las parroquias rurales Chugá y San Francisco de Sigsipamba del cantón Pimampiro enfrentan una emergencia debido a derrumbes que han provocado afectaciones significativas a viviendas, accesos y sistemas de agua potable, dejando a varias comunidades incomunicadas.
Gracias a la intervención conjunta de la maquinaria de los GADS parroquiales, La Alcaldía de Todos y Prefectura de Imbabura, se ha logrado habilitar vías alternas de acceso hacia las cabeceras parroquiales de Chugá y Sigsipamba, las cuales sufrieron daños severos e irreversibles en algunos casos. Estas afectaciones dificultaron por varios días el abastecimiento de productos de primera necesidad y el acceso a servicios básicos para las comunidades. No obstante, gracias a la oportuna gestión del GAD Municipal, ha sido posible articular el apoyo de diversas entidades gubernamentales, consolidando una respuesta coordinada para llevar ayuda humanitaria y soluciones inmediatas a los sectores más golpeados por esta emergencia.
Ante esta situación, se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, presidido por el alcalde Ec. Oscar Narváez, quien junto a funcionarios del GAD Municipal puso en marcha el trabajo articulado de las mesas técnicas, en particular de la Mesa Técnica N.º 4 (Ayuda Social y Albergues), con el objetivo de atender de manera inmediata a las familias damnificadas.
En ese marco, este viernes 25 de julio, se realizó una primera entrega de 73 kits alimenticios y 21 kits complementarios de descanso, destinados a las comunidades más afectadas de la parroquia San Francisco de Sigsipamba.
Esta intervención se logró gracias a la coordinación interinstitucional entre:
- GAD Municipal de Pimampiro
- GADs Parroquiales de Chugá y Sigsipamba
- Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
- Gobernación de Imbabura
- Jefatura Política de Pimampiro
- Tenencias Políticas locales
Durante la jornada, personal técnico y médico del equipo de la Municipalidad participaron activamente, también se sumaron el Jefe Político y Teniente Político de la parroquia, representantes locales del Gobierno Nacional.
La distribución de la ayuda se basó en el informe técnico y social levantado por la Mesa Técnica N.º 4, que incluyó visitas a las zonas afectadas y la aplicación de una ficha de evaluación socioeconómica. Este proceso permitió identificar con precisión el nivel de afectación de cada familia, incluyendo aquellas ubicadas en zonas de difícil acceso.
La dotación de kits forma parte de un proceso permanente y continuará en los siguientes días con nuevas entregas, especialmente a familias que aún no se ha podido llegar de las comunidades de las parroquias Chugá y Sigsipamba.
El objetivo de esta intervención es garantizar una atención directa, oportuna y coordinada entre las instituciones competentes, a fin de restablecer condiciones básicas de vida y seguridad para las familias afectadas, en el marco de una gestión responsable del riesgo y la emergencia.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN
Más información visita nuestra página de facebook: acciones COE Cantonal