UN VERANO PARA APRENDER, SOÑAR Y COMPARTIR
Con entusiasmo, alegría y gran participación, este viernes 1 de agosto se realizó la clausura de los Talleres Vacacionales de Verano Pimampiro 2025, una propuesta educativa y recreativa impulsada por tercer año consecutivo bajo la gestión del alcalde Ec. Óscar Narváez, a través de la Alcaldía de Todos, con el valioso respaldo de
instituciones públicas, profesionales y voluntarios comprometidos con el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
Durante tres semanas, más de 180 niños, niñas y adolescentes del cantón participaron en una variada oferta de talleres formativos y lúdicos como danza, natación, pintura, fotografía digital, emprendimiento, primeros auxilios y educación vial. Cada actividad fue diseñada no solo para potenciar talentos y habilidades, sino también para fomentar valores como el respeto, la solidaridad, el compañerismo y el trabajo en equipo.
El alcalde destacó la activa participación de la niñez y juventud, así como la confianza y compromiso de madres y padres de familia, quienes permitieron que sus hijos sean parte de esta experiencia, consolidando un espacio de aprendizaje, diversión y fortalecimiento familiar.
Uno de los pilares fundamentales de esta edición fue el trabajo del grupo de voluntarios Scouts, quienes lideraron patrullas promoviendo la disciplina, el liderazgo y el espíritu colaborativo. Gracias a la articulación interinstitucional, también se ofrecieron talleres de primeros auxilios, dictados por el Cuerpo de Bomberos de Pimampiro, y una experiencia vivencial sobre educación vial, en colaboración con Movidelnor, donde el coliseo municipal se transformó en una ciudad educativa interactiva.
En esta actividad, los niños aprendieron de forma práctica el uso del paso cebra, señales de tránsito, colores del semáforo y normas para circular en bicicleta o motocicleta. Se convirtieron en pequeños agentes de tránsito, portando chalecos, cascos y silbatos, recibiendo premios por su entusiasmo y participación.
Asimismo, la Policía Nacional brindó un taller lúdico sobre seguridad ciudadana, donde los participantes conocieron los equipos utilizados en emergencias y aprendieron, de manera divertida, sobre prevención y convivencia pacífica.
Actividades que dejaron huella
- Taller de Natación: Risas, valentía y superación marcaron cada sesión. Aprendieron técnicas básicas como respiración acuática, pataleo y flotación asistida, en un entorno seguro y estimulante.
- Taller de Pintura: A través de pinceles y colores, los niños expresaron su creatividad en obras originales y llenas de imaginación.
- Taller de Fotografía: Usando sus propios celulares, exploraron técnicas de enfoque, luz y composición para capturar momentos desde su propia perspectiva.
- Taller de Fútbol: La energía fue imparable. Aprendieron en equipo, compartieron valores y fortalecieron habilidades deportivas como el manejo del balón, posicionamiento, cabeceo, calentamiento y pases.
- Taller de Danza: Las niñas aprendieron a moverse al ritmo de diferentes músicas, combinando elegancia, coordinación y expresión corporal en un ambiente divertido y lleno de ritmo.
Las jornadas también incluyeron actividades integradoras como yincanas, juegos cooperativos y una emotiva sesión de trueque tradicional de frutas, donde se revivió una costumbre patrimonial del cantón, promoviendo el intercambio de productos, saberes y cultura local.
Uno de los momentos más conmovedores fue el encuentro intergeneracional con personas adultas mayores, en el que los niños compartieron dulces, frutas y conversaciones afectuosas con los abuelitos. Esta experiencia fortaleció el respeto mutuo, el cariño y la conexión entre generaciones.
Pensando también en las familias, se desarrolló el Taller de Crianza Positiva, dirigido a madres y padres, con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares, promover la comunicación afectiva y generar entornos de respeto mutuo. Este espacio de reflexión permitió abordar temas clave para el acompañamiento emocional y social de los hijos.
La Caminata Familiar “Con Sabor a Mandarina” marcó el cierre de este exitoso ciclo. Fue una mañana llena de unidad, deporte y entusiasmo, en la que participaron familias completas, disfrutando de juegos recreativos, bailoterapia, cañón de espuma y una emotiva presentación acuática del grupo de natación.
Durante el evento de clausura, se entregaron certificados de reconocimiento al equipo de voluntarios por su compromiso y dedicación. Las niñas del taller de danza deleitaron al público con tres presentaciones artísticas llenas de gracia y energía. Además, los grupos de pintura y fotografía digital expusieron sus obras en una galería creativa, mientras que el grupo de fútbol realizó una demostración práctica en la cancha.
El acto concluyó con la vibrante presentación del grupo de danza tradicional Huataviro, que puso el broche cultural a una jornada inolvidable.
Desde la Alcaldía de Todos, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar, la formación y el desarrollo integral de nuestra niñez y juventud. Seguimos sembrando, con esperanza y trabajo, el futuro de un Pimampiro más sano, consciente y solidario.
Màs información en: Página facebook Alcaldía de Todos
UNIDAD DE COMUNICACIÓN
GAD MUNICIPAL DE PIMAMPIRO